COMUNICADO DE PRENSA
Las montañas son tesoros naturales que estamos obligados a cuidar. Este año la FAO, promotora de la efeméride, pone el acento en la innovación y los enfoques colaborativos. Los aerogeneradores mantienen una convivencia en perfecta armonía con el monte, los animales y los vecinos. La Rapa das Bestas de Candaoso (Viveiro), una de las más antiguas de Galicia, es un ejemplo notable de dicha coexistencia. La instalación de molinos eólicos, que generan energía renovable y autóctona, ha favorecido la limpieza del monte, la creación de accesos, la apertura de vías naturales y, en definitiva, el ordenamiento de la zona para realizar un correcto mantenimiento. Las bestias campan a sus anchas y pacen en los prados, sin inmutarse por la cercanía de las turbinas. Y los comuneros están felices porque esta simbiosis es posible gracias a todas estas acciones acometidas por el promotor del parque, así como las rentas, tasas e impuestos abonados. Es una comunión beneficiosa para todos, dicho por ellos mismos. Y la fiesta, que se celebra en verano, se mantiene viva y va a más. Supone conservar patrimonio natural, procurar vitalidad en el medio rural y proteger tradiciones ancestrales, además de generar energía limpia y beneficios económicos en la comarca.
Por otra parte, no podemos olvidar ni un solo día el cambio climático. La catástrofe provocada por la Dana de Valencia es el último y trágico episodio que hemos sufrido en España. Por desgracia son sucesos cada vez más habituales y cada vez más cercanos. Galicia puede hacer mucho por combatirlos, acelerando la implantación de energías renovables como la eólica. Tras el cierre de las centrales térmicas de Meirama y As Pontes, que emitían a la atmósfera millones y millones de toneladas de dióxido de carbono, llegó la hora de las fuentes verdes y propias, generadoras de riqueza ambiental y económica. La transición energética y la electrificación de la economía se imponen en este mundo donde toda industria debe ser sostenible y eficiente. El aire de puro de nuestras montañas es un soplo de vida que debemos enriquecer con la energía del viento. ¡En perfecta armonía!