“Es un paso más pero aún debemos esperar al pronunciamiento de la UE”, advierte la entidad
Santiago de Compostela, 21 de marzo de 2025 (Vía Láctea Comunicación).- La Asociación Eólica de Galicia (EGA) acoge con “cautela” la nota informativa del Tribunal Supremo (TS) en la que se reafirma en la doctrina jurisprudencial establecida para los parques eólicos de Galicia. “Casi todos los proyectos paralizados por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) obedecen a las mismas razones que, otra vez, el Supremo tumba y anula. Es un paso más en los procesos judiciales que afectan al sector, pero aún debemos esperar a que se pronuncie el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), instancia a la que recurrió el TSXG planteando una triple cuestión prejudicial”, según afirma la entidad que representa al sector eólico en Galicia.
EGA reivindica certeza y seguridad jurídicas: “Los promotores estamos haciendo todo conforme a la legislación vigente, tanta autonómica como estatal; y así lo acreditan las Administraciones Públicas cuando revisan y vigilan la extensa documentación y tramitación administrativa, otorgando los correspondientes permisos y declaraciones ambientales si lo consideran pertinente. Entre tanto, siguen pasando los años sin que podamos hacer nada, con las nefastas consecuencias para la industria, la economía y el medio ambiente”.
La entidad recuerda que, actualmente, hay un centenar de parques sometidos a procesos contenciosos o de suspensión cautelar. “El Observatorio Galego de Acción Climática –organismo ‘crítico e independente’, dice en su web– acaba de advertir sobre la enorme dependencia de enerxía fósil, importada sobre todo do Sur global que seguimos sufriendo en Galicia, y añade que la energía gallega renovable se estancó en los últimos años y apenas supera el 20 % de toda la que se usa en Galicia. Esta es nuestra cruda realidad”, tal como explica EGA.